James y Adams, mejores en Europa que en casa
Mike James protagoniza la mejor jugada de Euroliga en una jornada en la que Darius Adams ha sido MVP. Los focos de la máxima competición continental permiten brillar más a la pareja de bases
Sergio Eguía
Martes, 3 de noviembre 2015, 00:32
La más básica noción de Economía apunta a que no se deben poner todos los huevos en una misma cesta. Por eso los equipos acostumbran a compensar sus plantillas con jugadores de distintas características. Es la misma lógica que indica que los esfuerzos son más efectivos si se dosifican. Y los deportistas lo saben. A fin de cuentas son brokers independientes de sus propias carreras por mucho que esten en nómina de las grandes corporaciones de este mercado llamado baloncesto.
Todos somos humanos, y aunque no lo hagan de manera intencionada, el resultado es que aquellos con más ambición y mayor posibilidad de cambiar de aires terminan por mejorar sustancialmente su rendimiento cuanto más grande es el escaparate. Es decir, que sus estadísticas de Euroliga cotizan al alza en cada vez que se abre el parqué. Mike James -protagonista de la mejor jugada de la jornada 3- y Darius Adams - MVP de la semana con 29 de valoración- son en este comienzo de campaña un buen ejemplo. Sus valoraciones en Europa son un 23% y un 53% superiores respecto a las nacionales. Lo que no quiere decir que en ACB se relajen. Cualquier equipo soñaría por una pareja de directores que aporten la docena de puntos que dan los baskonistas de media. Sencillamente, que cuanto más potente es el foco, mayor es el brillo que reflejan.
La competición solo acaba de empezar y es pronto para sacar conclusiones. En especial por el dulce momento que vive el Laboral Kutxa en lo colectivo. Bourosis fue el MVP de la semana anterior. No obstante, comienza a vislumbrarse un sana competencia entre los dos bases. Adams goza de la confianza de Perasovic para ser el titular, pero los números de James son muy parecidos. En ACB, ambos promedian 12,8 y 12 puntos respectivamente. El de Illinois captura 2,3 rebotes, reparte 3,5 asistencias y pierde hasta 4 balones (su talón de Aquiles). El de Oregon solo caza un rebote y da dos asistencias -lejos de los 3.3 rebotes y asistencias que promedia en Europa-, pero no pierde balones. Como consecuencia, por los pelos, su valoración es mayor. 10,3 para James; 10 para Adams.
En Europa es al revés. Adams malogra la mitad de posesiones que en ACB (2) y asiste hasta 5,3 veces de media. De ahí sus 15,3 de valoración y el puesto de control que tiene en el mando. James, más explosivo y espectacular -como el mate que le ha valido el reconocimiento esta semana- anota hasta 12.8 puntos, pero su valoración global es menor: 12,3. Si se picaran por dar un poco más cada día, el grupo podría obtener grandes dividendos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.