Borrar
Baldwin mira el aro del Unicaja ante la presión de Alberto Díaz. Carlos Guerrero
El Baskonia arrancará la Liga ACB el 30 de septiembre ante el Unicaja
Calendario 2022-2023

El Baskonia arrancará la Liga ACB el 30 de septiembre ante el Unicaja

Los vitorianos abrirán la próxima temporada del torneo doméstico ante los malagueños en el Buesa Arena. Disputarán su primer partido como equipo visitante en el Palau Blaugrana

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 9 de agosto 2022, 13:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Baskonia conoció este martes la segunda carrera de fondo de cada campaña. Al maratón ya rumiado de la Euroliga, cuyo calendario se desveló hace semanas, se unen los otros 34 compromisos ineludibles de la ACB. Una rueda sobre la que se posa el hámster para enlazar vueltas a un ritmo frenético y sin pausa durante no menos de ocho meses.

Por cuanto concierne a la afición azulgrana, la apertura del ejercicio con media plantilla nueva y a las órdenes de Joan Peñarroya, debutante en la banda local de Betoño, se fija el 30 de septiembre. Concretamente con la visita malagueña (Unicaja) del consolidado técnico vitoriano Ibon Navarro al Buesa Arena (viernes, 19.00 horas).

La distribución de encuentros permite fijar la vista en fechas relevantes. En apenas diez días, los que transcurrirán entre el debut del equipo vitoriano y el 9 de octubre, el conjunto alavés disputará otros dos duelos de la Liga Endesa además del arranque del torneo continental el 6.

El primer desplazamiento baskonista le conducirá, nada menos, que al Palau (día 2) del reforzadísimo Barça. La directiva culé, en otra vuelta de tuerca que satisfaga a Sarunas Jasikevicius, ha contratado a apellidos tan sonoros como Satoransky (Washington), Kalinic (Estrella Roja), Vesely (Fenerbahçe), Tobey (Valencia) y Da Silva (Alba Berlín). Ese primer esprint competitivo traerá al Tenerife de Txus Vidorreta hasta Zurbano el 9 de octubre.

Otros números rotulados en rojo durante la primera vuelta llegarán con el viaje hasta los humedales de Salburua (23 de octubre, 20.00 horas) del también muy armado Madrid en el primer año después de Pablo Laso. Un bloque blanco al que se incorporan elementos tan valiosos como el retornado 'Chacho' Rodríguez (Milán) y los fichajes de Musa (Breogán), Hezonja (Unics Kazán) y Cornelie, pívot francés pretendido por un Baskonia incapaz de alcanzar las cantidades económicas del Real. Las adquisiciones del verano hablan de otro ensanchamiento de las brechas salariales de merengues y blaugranas con respecto al resto.

Calendario completo del Baskonia en competición liguera.
Calendario completo del Baskonia en competición liguera. baskonia

El primer derbi vasco se disputará en Miribilla el 30 de octubre, con el horario recién cambiado, a las 20.00. Mientras que el enfrentamiento inicial con un exentrenador del bloque vitoriano, Pedro Martínez, se fija en Manresa el 20 de noviembre. El buen baloncesto y resultados del equipo del Bagès ha desembocado en pérdida de piezas del calado de Moneke, Sima, Maye y Bako.

Otros tres hitos presentan su interés antes de concluir la primera rueda. Se trata del recibimiento una semana después en Zurbano al Girona que conducirá el veterano Aíto en su vuelta a la ACB como entrenador del proyecto que lidera Marc Gasol en la zona (pívot) y los despachos (presidencia). Y el 8 de enero se topará Peñarroya en su nueva casa con el Valencia al que eliminó el Baskonia en cuartos de final. Quizá más significativo para el técnico catalán será el viaje a la capital levantina para enfrentarse a su anterior afición el 2 de abril.

Segundo derbi vasco

El equipo alavés acudirá al WiZink Center el 19 de marzo, afrontará siete días más tarde el segundo derbi vasco y la penúltima fecha traerá al Barça hasta las inmediaciones de Salburua. La participación de los cuatro clubes en la Euroliga motiva que todos sus duelos de la ACB -excepto dos martes, un miércoles y un jueves- se disputen en domingo. Desde este martes, el Baskonia conoce sus 68 compromisos fijos, al margen de eliminatorias domésticas o continentales y el anhelado regreso a la Copa. La centrifugadora que no se detiene.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios