
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Hay jugadores eternos y Sloukas pertenece a esa estirpe de los elegidos. Como tantos otros bases de rebosante materia gris en la escuela del baloncesto griego. Y ahí, aún por el espejo retrovisor, cabe divisar la figura del recientemente retirado Spanoulis. La magistral batuta y fría determinación del cerebro heleno arruinaron el plan B del Baskonia, un equipo al que se le debe reconocer el mérito incuestionable de revertir durante un buen trecho de la noche un duelo que le nació de nalgas. Y con el valor añadido de intentarlo sin el tino exterior que le convierte ya en un ogro continental por sus armas artilleras de destrucción masiva.
Ya lo advirtió Joan Peñarroya nada más concluir el partido del miércoles en esta sucesión de compromisos que no admite el vocablo 'calma'. Avisaba con otras palabras el técnico catalán tras el rotundo triunfo ante el Estrella Roja que llegaría la noche de los faros rotos. Que traducido al estilo devastador azulgrana más allá del arco, que alguna noche los tiros no iban a hallar el cálido refugio de la red. Esos triples de los que vive el Baskonia y con los que puede morir otras tardes.
De hecho, la mirilla averiada local y la notable clarividencia visitante dejaban al cuadro vitoriano tocado y hasta en apariencia hundido para el minuto 8 (8-26). Poco antes el entrenador de Terrassa ya había optado por relevar a todo el quinteto titular e introducir cinco piezas de recambio que tratasen de arrancar un motor gripado.
Y la inclusión de la segunda unidad, vestida como tropa de asalto, vino a recordar que hay existencia más allá del recurso lejano. Que el libreto que guarda el conjunto alavés en su vestuario contiene un plan B para solventar citas de puntería extraviada. Así, de manera radical, el equipo azulgrana modificó el guion de una obra que hasta entonces sonaba en los oídos de la grada a tragedia griega.
Ayer demostró el bloque de Betoño, pese a la derrota final, que su baloncesto es bastante más rico y diverso que la mirilla telescópica. Un Sedekerskis espléndido, bien escudado por otro canterano báltico como Raieste, lideró la monumental revuelta vitoriana con un parcial favorable de 39-16 entre los minutos 8 y el descanso a través del sacrificio defensivo y variantes en ataque al margen de multiplicar la tabla del tres.
Aparte de que Thompson, cómo no, extrajo de su caja de herramientas los útiles para fabricar esos bloqueos y continuaciones que remataban su fiel y vertical aliado Kotsar y también Costello. El Olympiacos cómodo y mandón del primer cuarto se sentía paulatinamente sometido por un bloque de ánimo indesmayable. Un conjunto de enorme mejoría a ambos lados de la cancha, iniciando la reconstrucción de atrás hacia adelante.
Todo ello a contracorriente. O escrito de otro modo, con sólo dos aciertos triples en catorce lanzamientos hasta el intermedio. Mediante esfuerzos renales defensivos y el dinamismo en ataque. Sólo que raro parece un duelo en el que el Baskonia enchufe tan poco mejor cuanto más lejos. Y así llegó el tercer cuarto en el que las mentes azulgranas retiraron las tapas circulares que cubrían los aros hasta entonces para impedir los puntos en tacadas de tres. Triples, así en plural, de un Hommes que sufrió una barbaridad con el estelar Vezenkov. Pero también de un apagado Giedraitis y de Sedekerskis, el soldado universal con algunas medallitas ya en la guerrera. Hasta el punto de cobrar una renta de diez (67-57, minuto 26), fase en la que sólo el estupendo ala-pívot visitante mantenía a flote las embarcaciones de El Pireo.
Lástima que al Baskonia le sobraran anoche los actos que representan el preámbulo y el epílogo. El primero y el último en los que mandó el potente equipo griego, mientras que los de medio se resolvieron -sobre todo el tercero- por la vía del auténtico k.o. Algo así como las dos caras de la luna, esa esfera en cuarto creciente con la valerosa reacción local y en fase menguante por el modo griego de solucionar la contienda.
Marinkovic, un hombre recuperado para la causa, trató de discutir mediante triples una derrota que se cernía según el gobierno de la noche giraba hacia la mente preclara de Sloukas. El base, junto a Vezenkov y los serios desperfectos que causó el gigante Fall bajo el aro alavés, firmaron la primera derrota europea de un Baskonia que se merece más actos de fe mientras reza porque la caída a plomo del pívot galo sobre la rodilla de Howard se quede en un suspiro de susto. Que así sea, por favor.
22:30
En Cazoo Baskonia el mejor ha terminado siendo Kotsar, con 19 de valoración y 16 puntos.
15 anotó Tadas, 12 para Hommes y Marinkovic, 11 para Howard.
22:29
Sasha Vezenkov ha sido el mejor del encuentro, 29 de valoración para él. 26 puntos anotados. 20 Sumó Sloukas.
22:28
Primera derrota europa para Baskonia en un partido extraño en cierto modo. Un primer cuarto muy pobre dio paso a un segundo y un tercero espectaculares, en los que se dio la vuelta al encuentro de forma magistral y se pudo todo muy de cara.
Sin embargo, y pese a marcharse con un 74-65 al final del tercero, Baskonia ha vuelto a perder fuelle de forma repentina. Sloukas y Vezenkov han sabido aprovecharlo para hacer daño.
22:26
CAZOO BASKONIA 92 - 97 OLYMPIACOS
22:26
FINAL DEL PARTIDO EN EL BUESA
22:26
Sedekerskis desde lejos... contra el cristal
22:26
Mete los dos... 92-97
22:26
Pero es Larentzakis el que está en línea de tiros
22:25
Hay dos acciones claras de falta ofensiva de jugadores de Olympiacos... las imágenes no mienten
22:25
El tiempo en el saque lateral, falta en ataque... sonríe irónicamente Peñarroya...
22:25
Falta sobre Larentzakis.. pero se podía haber pitado de todo ahí
22:24
Juega Olympiacos...
22:23
6,6 segundos es lo que queda
22:23
Nuevo tiempo muerto.
22:23
Aclarado para Marinkovic, que anota muy rápido. Apenas ha pasado un segundo. 92-95
22:22
Bola en movimiento...
22:21
8 segundos tan solo para el final
22:21
Tiempo muerto de Peñarroya para preparar esta última jugada del partido
22:20
Y acierta también con el segundo. 90-95
22:20
Acierta con el primero...
22:20
Y Walkup en línea de tiros...
22:20
90-93, 8 segundos en el reloj
22:20
Y falta sobre el saque de fondo.
22:20
Triple rápìdo de Hommes
22:19
Mete los dos Sloukas. 87-93
22:19
Solo quedarán 15 segundos tras los lanzamientos
22:19
Otra falta más sobre Sloukas
22:19
Quedan 22 segundos, el balón es para Olympiacos
22:18
Se lo llevan en volandas a Howard, que no apoya la pierna...
22:18
Le cayó encima Fall... acción totalmente fortuita, pero desafortunada
22:18
Los gestos no son precisamente buenos, mano en la rodilla, cara contra el suelo...
22:17
Juego parado... se duele Howard... le cayó un jugador sobre la pierna...
22:17
El segundo... tampoco, pero le llega a él mismo el rebote!!!
22:17
El primero no entra!!
22:16
Fall a los tiros
22:16
Falta rápida de Hommes
22:16
Vaya pedrada de Howard... le pudieron las prisas
22:16
Falla Sloukas!!!!
22:16
35 segundos...
22:16
Larentzakis encuentra pasillo... falla!!! Pero vuelven a quedarse el rebote...
22:15
Último minuto
22:15
Howard con el balón, va para entro... falló en la penetración
22:15
1.20 para el final
22:15
Anota los dos. 87-91
22:15
Sloukas le saca la falta a Marinkovic... de esas ha hecho ya varias acciones en el partido. Qué difícil es pararle. Tiros.
22:14
Ahora toca defender...
22:14
87-89
22:14
Howard desde la esquina... tripleeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!
22:14
Mueve ya Cazoo Baskonia...
22:12
El tiempo muerto es ahora del banquillo azulgrana
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Traiciones, saqueos y orgías, el oscuro final de la Marina republicana en Euskadi
Óscar Beltrán de Otálora
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.