Dani Díez encuentra un hueco para el pase ante la defensa del pívot verdinegro Ellenson en el Palau Olímpic de Badalona. Carlos Gi-Roig

Buenas vibraciones para afrontar la reválida

El Baskonia se cuela tras una excelente fase regular entre los dos clubes de fútbol y encara los 'play off' con la autoestima alta

Viernes, 26 de mayo 2023, 00:50

VITORIA. El Baskonia ha cuajado la tortilla perfecta después de prepararla durante casi ocho meses en una cocina doméstica que durante bastante tiempo ocupó un ... segundo plano para la hinchada alavesa. Sencillamente porque el equipo de Joan Peñarroya apuró hasta la última gota la posibilidad, bien merecida por cierto, de colarse en el baile continental de los ocho elegidos dentro de una Euroliga efervescente y salvaje como nunca antes.

Publicidad

Treinta y cuatro jornadas después del duelo inaugural contra el Unicaja, el conjunto de Betoño aparece como la parte sustancial del sándwich. Colado entre el pan de molde barcelonista por encima y el merengue más abajo. Muchísimo mérito tomando en consideración los trasvases financieros de las superpotencias futbolísticas al deporte de la canasta en forma de absorber las pérdidas económicas. Y dotar de ese modo a las secciones de baloncesto de plantillas profundas y largas que descartan en cada fecha a hombres que ostentarían rango de capitulares en otras escuadras.

Un balance imperial de 28-6, 82% de triunfos, con mención muy significativa a la enorme fortaleza azulgrana bajo el techo elevado del Fernando Buesa Arena. Junto a los humedales de Salburua sólo se han llevado el botín Tenerife y Barça y de Zurbano han salido envueltos en las llamas de los marcadores centenarios nada menos que nueve de los diecisiete rivales, dos de ellos tras prórrogas. Consecuencia de un baloncesto bueno y bonito, dinámico, de ritmo vivo, transiciones sin pausa, hombres abiertos y precisa artillería exterior.

  1. Barcelona-Valencia

    La trituradora local frente a la gran decepción del curso

Visto el duelo en la cartelería de las eliminatorias suena a cruce de sumo interés y, entre pinzas, relativo equilibrio. Pero sólo un seísmo casi impensable incita a pensar en la caída del líder del torneo en la primera ronda. Se opone la trituradora catalana local, que ha ganado todos los compromisos en el vetusto Palau Blaugrana, con la mayor decepción del campeonato a día de hoy. Porque la entidad taronja tiene plantel sobrado con el que pelear la condición de cabeza de serie y no depender de la derrota del Murcia la última noche para eludir la catástrofe de unas vacaciones muy prematuras.

Publicidad

Defensa culé

El Barça construye de atrás hacia adelante y tiene en Mirotic un factor diferencial de alto nivel

Quedan sensaciones de que el cuadro de Álex Mumbrú ha rendido como grupo bastante por debajo del oropel de sus jugadores. A su favor, el formato reducido por el que resulta más factible una sorpresa en partidas rápidas que a lo largo de una serie extensa. Y se prevé la imposición de la férrea defensa culé de cambios automáticos y esfuerzos hasta la extenuación. Que cuando las lenguas asomen fuera ya habrá relevos dispuestos a pisar la cancha desde el banquillo. Además, el Barça cuenta con Mirotic, ala-pivot diferencial que regresa tocado de la 'Final Four' en Kaunas. No parece que el Valencia supere el listón de los cuartos, igual que hace un año cuando cedió ante el bloque vitoriano.

  1. Baskonia-Joventut

    La precisión quirúrgica desde fuera contra la batería interior

Cruce muy interesante por cuanto el conjunto alavés y el verdinegro facturan baloncesto del bueno. Eso sí, enfocado desde distintos ángulos. Se oponen la precisión quirúrgica de un Baskonia que ha maravillado, y divertido, por su puntería lejana con la solvencia de una batería interior que lidera el artista Tomic.

Publicidad

El equipo de Joan Peñarroya ha batido la marca de triples anotados en una fase regular con 419 dardos en el centro de la diana y un asombroso 40,7% de éxito. La dirección deportiva construyó un grupo de tiradores y, salvo Kotsar, el resto se siente capaz de abatir objetivos desde lontananza. Por supuesto que ciega con luz propia el don de Howard para el lanzamiento sobrenatural de tres puntos, pero hasta media plantilla azulgrana rebasa el 40% de acierto desde el arco. Por este orden: Hommes, Díez, Giedraitis, Kurucs, el mismo Markus y el espléndido base Thompson.

Los precedentes esta temporada hablan del rotundo triunfo copero de la Penya, de otro ajustadísimo (84-83) vitoriano en casa y de una convincente victoria alavesa en el Olímpic. Pero la mala trayectoria final del conjunto que entrena Carles Durán lo hace más apetecible que el Gran Canaria a los ojos azulgranas.

Publicidad

  1. Real Madrid-Gran Canaria

    El duelo entre los dos campeones continentales

Nada mejor que el principal tìtulo europeo para mandar de un tapón a la grada las dudas razonables que generaba el proyecto de Chus Mateo tras la convulsa salida de Pablo Laso. Tercero en el máximo torneo continental y también dentro de la ACB entre sospechas por un rendimiento inferior al que se aguarda de semejante plantel. Pero tras el mordisco dd caza mayor, a afrontar las eliminatorias con la tranquilidad que procura 'la undécima'. Además, ocupa el despacho oval de la Casa Blanca Tavares, el pívot más determinante de Algeciras a Estambul.

Poderío en la zona blanca

El Real Madrid cuenta con Tavares, el pívot más determinante de Europa que condiciona partidos

Enfrente una confirmación agradable. En su debut como técnico dentro de España Jaka Lakovic ha cimentado un conjunto de calidad que a punto anduvo de descerrajar Zurbano y luce el trofeo de la Eurocup.

Publicidad

  1. Tenerife-Unicaja

    La veteranía como grado 'versus' el ganador de la Copa

No será el enfrentamiento más mediático, pero sí el de atractivo mayor y aspecto nivelado desde el punto de vista de amantes neutrales del baloncesto. Aparte de dos planteles muy respetables se miden un técnico consolidado y el valor emergente que encarna el vitoriano Ibon Navarro. Txus Vidorreta, un maestro de la pizarra encantado de conocerse, maneja un grupo muy veterano donde sobresale la sociedad ilimitada Huertas-Shermadini, orfebres del bloqueo y continuación. Defensa seria, estupenda circulación de la pelota y magnífica ocupación de las esquinas. El único adversario, junto al Barça, capaz de derrotar las dos veces al Baskonia este curso.

Duelo de técnicos

Se enfrentan la solvencia táctica de Txus Vidorreta y el valor emergente del vitoriano Ibon Navarro

Pero el campeón de Copa no quiere la jubilación anticipada. El club malagueño revolucionó el grupo en verano para inyectarle el físico que le faltaba. Y a ello añade un juego de calidad que le permite mirar al Lenovo a los ojos desde un plano de igualdas. Cruce apasionante.

Noticia Patrocinada

Giedraitis renuncia a jugar el Mundial con la selección de Lituania

Rokas Giedraitis ha renunciado a disputar el próximo Mundial con la selección de Lituania por motivos personales, según el portal de Internet BasketNews. Así lo comunicó ayer el técnico del combinado báltico, Kazys Maksvytis, quien a la vez dirige al Zalgiris de Kaunas.

Además del alero azulgrana, otros tres jugadores ya han advertido al preparador lituano que tampoco acudirán al campeonato del 25 de agosto al 10 de septiembre en sedes de Filipinas, Japón e Indonesia. Son Lukas Lekavicius y Edgaras Ulanovas, ambos del Zalgiris, y Marius Grigonis (Panathinailos).

La selección lituana comparte grupo de clasificación con Egipto, Montenegro y México, mientras que España forma lote con Irán, Costa de Marfil del baskonista Matt Costello y Brasil.

Giedraitis lleva una buena temporada en el club azulgrana, donde está abriendo su abanico de recursos mediante una gran contribución al rebote. El capitán termina su contrato con la entidad de Zurbano a finales de junio.

Se da la circunstancia de que el otro lituano de la plantilla, Tadas Sedekerskis, también renunció en su caso al Europeo del pasado año para poner todo el empeño en este ejercicio azulgrana tras su involución con Neven Spahija en el banquillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad