La Bonoloto del viernes entrega miles de euros y se acuerda de Bizkaia: comprobar resultados del 11 de julio
Maik Kotsar bloquea al defensor de Darius Thompson durante la derrota baskonista en el OAKA de Atenas. euroliga

Al calor de la chimenea encendida

El Baskonia busca la distancia de seguridad que ha visto recortada por cinco derrotas en los útimos seis duelos continentales

Viernes, 3 de febrero 2023, 00:24

Hay que ver el cambio de los tiempos en el deporte profesional de alto nivel. Se presenta hoy el Panathinaikos en el Buesa Arena con ... seis estrellas cosidas a la camiseta que le distinguen otras tantas veces como campeón continental de los grandes pesos. Una hegemonía intimidatoria forjada entre 1996 y 2011, año de su último título, con el señor de los anillos (Zeljko Obradovic al mando) y los potentados hermanos del monopolio farmacéutico en la propiedad absoluta. Pero ya hace temporadas que el temido club del trébol avanza por los arcenes de Europa, enredado además en broncas con el organismo regulador del torneo. Ahora asiste, apretados de rabia los dientes, a la pujanza de su archirrival Olympiacos y marcha a cuatro triunfos del octavo puesto con sólo doce fechas por delante.

Publicidad

Decir que el equipo ateniense llega a Betoño desahuciado en la pugna por los 'play off' suena demasiado duro, pero tampoco se trata de una habladuría sin fundamento. Sólo que la mejor competición a este lado del Atlántico demuestra cada noche que cualquier conjunto, al margen de su lugar en la tabla, puede abatir a otro. De hecho, uno de los cuatro triunfos del 'Pana' en el faraónico OAKA data de la visita azulgrana en la ida (98-83) durante la velada de la neta superioridad interior helena que encarnaron Williams y Papagiannis.

El dato

98-83Fue el resultado en Atenas con la superioridad interior de Williams y Papagiannis.

Pero la parroquia alavesa entiende que a sus jugadores les crece la confianza al calor del hogar. El Baskonia pasa frío lejos de Zurbano, donde sí enciende hogueras en las que arden los rivales más notorios. «Es evidente que jugamos mucho más arropados en casa que fuera», reconoció ayer Joan Peñarroya. Junto a los humedales de Salburua sólo han asaltado el botín azulgrana Olympiacos y Barça. Bajo el techo elevado del Buesa Arena luce el Baskonia ese nervio incandescente que pierde unos cuantos grados de temperatura cada vez que sube al avión. Como, recientemente, en la visita a Milán.

La clave

El Baskonia poderoso como anfitrión pierde unos cuantos grados de temperatura cuando viaja

dos caras

Recuperar la solidez defensiva

En este sentido, el entrenador azulgrana admite que su grupo debe de mostrar hoy una fortaleza atrás que cedió consistencia en la capital lombarda. «Lo peor -en referencia al duelo de martes con el Olimpia- fue la solidez defensiva en el uno contra uno». Un aspecto que urge corregir hoy por las cualidades del cuadro ateniense. «El Panathinaikos viene de un partido muy complicado en Madrid y tendrá ganas de reaccionar. Es un equipo con capacidad de hacer un buen baloncesto. Hombres como Lee, Bacon, Papagiannis o Grigonis pueden hacernos daño en el juego individual del uno contra uno».

Publicidad

En principio, el parte de bajas favorece los intereses locales porque el adversario, que acaba de incorporar al tirador Thomas y a Agravanis, no contará con Ponitka, Mantzoukas ni Bochoridis. Mientras que el Baskonia dispone de todos sus integrantes, incluido Sedekerskis, «que está volviendo a encontrar sensaciones», según el preparador de Terrassa. El duelo albergará el debut continental del base azulgrana Heidegger. «Es distinto a lo que teníamos. Ha sido referente en la parcela ofensiva de sus equipos y aquí tendremos que aprovechar su juego sin balón y su capacidad para anotar».

El club ratifica el apoyo a Henry: «Estamos contentos con él»

Félix Fernández compareció ayer por primera vez tras la inhabilitación de Henry durante la presentación de Heidegger. El dirigente se ciñó a la nota pública del club y consideró «precipitado» intentar «manejar los tiempos» del caso. «No hay precedentes. Estamos en un proceso sin plazos y nadie sabe cuándo se va a aclarar», explicó. Algo que le impide aclarar el futuro del jugador en Vitoria. «Estamos a la espera. Finaliza contrato este verano pero es un jugador con el que estábamos y estamos contentos». El director deportivo destacó que el base ahora inhabilitado por la FIBA está «tremendamente agradecido por las muestras de cariño recibidas» y que es «una persona especial y carismática además de un gran jugador».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad