Navega sin límites

Suscríbete

Partido entre el Baskonia y el Real Madrid en los 'playoff'.

El compromiso privado

El comportamiento de los madridistas traspasa el compromiso del resto de los equipos con los que se enfrenta

Sábado, 23 de junio 2018

Tras la victoria del Baskonia en el primer enfrentamiento en la cancha del Madrid, nadie podía imaginar que los capitalinos fuesen capaces de endosar tres derrotas seguidas a un equipo tan aguerrido como el vitoriano, sobre todo con el peso de jugar en dos de ellas en un Buesa rebosante de un apasionado público. ¿Qué ha podido ocurrir? ¿Cuáles son los motivos de tan sorprendente circunstancia?

Publicidad

El factor emocional ha tenido mucho que ver. El comportamiento de los madridistas traspasa el compromiso del resto de los equipos con los que se enfrenta. Como decía Pedro Martínez, el comportamiento de sus jugadores ha sido ejemplar, todos han cumplido con el compromiso del equipo, nadie puede dudar de su actitud pública. Ocurre que los jugadores y el entrenador del Madrid han llegado a un tipo de compromiso privado, esa actitud en la que con toda naturalidad el individuo se desprende de cualquier egoísmo en beneficio del bien común. El que no lo tiene, como parece ser el caso de Randolph, es apartado. A ese compromiso privado e individual solo se llega cuando el núcleo del equipo lleva un tiempo forjándolo. Ese es el mérito de los Llull, Reyes, Carroll, Rudy y el propio Pablo.

El Baskonia como club tiene un entorno favorable para que sus profesionales lleguen a ese compromiso individual, pero carece del tiempo necesario para agrupar a las personas. Unas veces es el entrenador el que se va, no olvidemos las repetidas ocasiones en que se han ido pagando después de triunfar. Jugadores capaces de llegar a ese compromiso escuchan ofertas tentadoras y también vuelan. En definitiva el Baskonia inicia cada temporada un proyecto nuevo, así es difícil que se dé la circunstancia que comento. En el ánimo de hacerme entender, ¿puede alguien dudar de que Shengelia representa ese compromiso, o que fulano, pongan ustedes el nombre, no?

No solo lo emocional gana partidos. La plantilla del Madrid es un poco mejor y bastante más cara. Reservas contrastados, Doncic estrella NBA, muchos minutos en el banquillo, Rudy descansando media temporada para aparecer como un león en los momentos de la renovacion. Jueguen mentalmente un partido con la segunda unidad de ambos equipos y comprenderán el porqué del resultado. A destacar que los dos entrenadores tienen filosofías parecidas. Especulan poco, asumen con naturalidad que los partidos se disputen como quieran los jugadores, aceptan que se produzcan acciones erráticas. Lo que para algunos clasistas son tiros malos o precipitados, para ellos no.

Los jugadores deciden

El baloncesto de hoy es energía, cambio de golpes, hecho que produce cierta destemplanza que, en el caso de Shengelia ha perjudicado al equipo. Y después de todo lo vivido, el jugador más joven del partido, cuando se le acaba el tiempo levanta la 'pata' y anota un tiro desde nueve metros. Solo ellos, los jugadores, lo deciden todo. Punto final. La nueva temporada esta a la espera. Muchos cambios o pocos, unos deseados y otros impuestos por el mercado como la marcha de Beaubois al Efes. Iremos viendo. Y el Baskonia acuciado, volverá a trabajar para recostruir una plantilla competitiva. Dentro de menos de un año, la Final Four en el Buesa Arena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Todo un mes por solo 0,99€

Publicidad