
Asistencias jornada 1
La Euroliga, en buena posición para batir su récord de aficionados por segunda temporada consecutivaSecciones
Servicios
Destacamos
Asistencias jornada 1
La Euroliga, en buena posición para batir su récord de aficionados por segunda temporada consecutivaNecesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 9 de octubre 2023, 11:48
La Euroliga está en disposición de batir el récord de aficionados que registró el año pasado. Casi 2,7 millones de espectadores presenciaron la fase regular en la temporada 2022-2023, situando la media en 8.748 aficionados por partido. Un promedio que se espera superar desde las dos primeras jornadas de esta nueva campaña recién estrenada.
Noticia relacionada
El Maccabi se refugia en Chipre y el Partizan le ofrece asilo
Iván Benito
El Buesa Arena, que el año pasado fue uno de los ocho pabellones con más afluencia de público (8.935 espectadores de media), arrancó la temporada el pasado viernes con 14.017 espectadores ante el Real Madrid. En Kaunas, el Zalgiris colgó el cartel de no hay billetes 18 días antes de su debut como local, que llegará este viernes ante el Estrella Roja. El Efes, por su parte, tiene todo el billetaje vendido desde hace dos semanas para recibir al Real Madrid.
La expectación es máxima también en Belgrado. El Estrella Roja, además de confeccionar una plantilla ostentosa, ha dejado el Pionir y se ha mudado también al Stark Arena. Pasará de un recinto de 7.000 espectadores a uno de 20.000. En la primera jornada contaron con el apoyo de 18.360 hinchas. Superaron así a las 17.810 personas registradas en el derbi de Atenas entre el Panathinaikos y el Olympiacos.
El OAKA, que el año pasado registró una de las medias de asistencia más bajas, espera revivir sus mejores noches tras una suculenta inversión que ha desbordado la ilusión en Atenas. El Partizan, por su parte, lleva ya casi 17.000 abonados y el Asvel, se mudará del coqueto Astroballe de poco más de 5.000 espectadores al fastuoso LDLC Arena, de 12.000, que estrenarán el próximo 23 de noviembre ante el Bayern. El Baskonia visitará al conjunto francés una semana antes.
Ahora queda la incógnita del Maccabi. El club hebreo cerró en julio su campaña de abonados con 11.192 y más de un millar en lista de espera. Los llenos en 'La Mano de Elías' estaban garantizados hasta la declaración de guerra. Ahora el equipo se trasladará a Chipre, con serias opciones de que tenga que disputar lejos del país varios partidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.