Solidaridad de la afición rival del Baskonia
Lázaro, el líder de la banda sonora del Joventut que duerme en la calleLa afición del Joventut integra en la grada al trompetista sin techo que amenizó el play off de 2019. Le ayudan en sus necesidades básicas
Hace tiempo ya que los resultados y el dinero coparon el mundo del deporte. Se ha asumido que el fútbol no tiene memoria, que los ... dirigentes del baloncesto tampoco recuerdan los buenos tiempos cuando vienen mal dadas y que los aficionados quedan como único bastión del componente social que desde su nacimiento se asociaba a los clubes profesionales. Mientras el club que preside el exazulgrana Juanan Morales hace caso omiso a las demandas de crear una grada de animación, los seguidores del Joventut demuestran en los últimos meses que aún quedan restos de solidaridad en las gradas. Entre su banda sonora han integrado al trompetista anónimo que les cautivó en la calurosa tarde del 2 de junio de 2019 con una aparición sorpresa. Resultó ser un sin techo cuyo paradero tardaron meses en localizar.
El Olímpic de Badalona acogía entonces un partido de play off por el título de la ACB cuatro años después del anterior. Entre medias, la 'Penya' estuvo al borde de la quiebra y de bajar a LEB Oro por motivos económicos y deportivos. La llegada de la farmacéutica Grifols, Laprovittola y Carles Durán le salvaron, dieron una exhibición en la Copa de Madrid en la que también apearon al Baskonia y llevaron de vuelta la ilusión a la ciudad. La afición se congregó en los aledaños de la cancha para recibir al equipo que horas más tarde caería eliminado a manos del Barça. Un tumulto que llamó la atención de Lázaro, aunque en aquel entonces nadie sabía aún su nombre.
Es un cubano amante de la lucha grecorromana que emigró a Españahace veinte años
El hombre anónimo, ataviado con una camisa de cuadros y una gorra, se acercó con su trompeta e interpretó canciones como 'Mi gran noche' de Raphael, de gran arraigo en las gradas deportivas. Sus notas fascinaron a los allí presentes, que le invitaron al partido y desearon su reaparición la temporada siguiente. No imaginaban que no volvería al Olímpic, mientras que la pandemia obligó a cada cual a preocuparse de lo verdaderamente importante.
Una vez surfeadas varias olas de covid y con el regreso del público a los recintos deportivos, Badalona fue designada sede de la Copa'23. Los aficionados más fieles trataron de animar a la gente a poblar un pabellón que en los últimos tiempos luce asientos vacíos y desde la cuenta de 'la Biblia Verdinegra' se afanaron en encontrar a aquel músico que en su día día les encandiló. Apenas había pistas sobre su paradero, y las primeras no llegaron hasta después del evento copero. El hombre merodeaba con un carro cargado de cosas por el paseo marítimo de Barcelona.
Donativo de 500 euros
Entonces se dieron cuenta de la dura realidad de Lázaro. El incógnito trompetista resultó ser un cubano sin techo que emigró a España hace veinte años. La lucha grecorromana es su deporte favorito y llegó a ganar varios torneos, pero el baloncesto también está entre sus pasiones. Por ello, fue fácil convencerle para que volviera al feudo del Joventut una vez le entregaron algo de dinero, una tarjeta de metro y una entrada para el encuentro del 5 de marzo ante el UCAM Murcia.
Desde entonces, se ha convertido en el líder de la banda sonora de la afición de Badalona, volcada para tratar de mejorar las condiciones de vida del protagonista de un bonito recuerdo. La peña 'Dimonis Verd-i-negres' hizo una solicitud al club para que pudiera introducir su instrumento al campo. Los seguidores se organizan en turnos para buscarle, llevarle al pabellón, devolverlo y cubrir sus necesidades básicas. Un aficionado que vive en Newcastle logró más de 400 euros subastando una sudadera histórica. La revista 'Sobre la bocina' también le hace llegar una parte de sus ingresos. El jugador Joel Parra le regaló unas zapatillas y la plantilla le obsequió con la camiseta que viste en cada partido junto a diferentes gorros.
Sorprendido por la repercusión que ha tenido su historia, Lázaro prefiere mantenerse al margen del ruido mediático. En el futuro, los aficionados esperan encontrarle un trabajo y una casa. Hoy es un ilustre más del Olímpic junto a Jordi Villacampa o Rafa Jofresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.