El mayor hito continental de la historia del Baskonia
Los azulgranas baten su récord de puntos y valoración (144) y se quedan a una asistencia de igualar las 31 ante el Khimki en 2019
La última bandeja de Kurucs supuso el colofón de la noche histórica del Baskonia. Los 116 puntos anotados ayer al Maccabi, un coloso al que ... gusta molestar, suponen la nueva mejor marca de las historia continental azulgrana, la de las 23 temporadas consecutivas en la Euroliga. Se quedó a sólo siete del récord total de la competición que lo ostenta el propio conjunto israelí, que le endosó un 123-73 al Pesaro italiano en noviembre de 2004, de camino a su segundo título continental.
El cuadro vitoriano supera así los 114 que le endosó al Telindus Oostende (78) el 6 de febrero de 2002. Además, volvió a superar los 110 tantos de anotación tres años después del 112-95 al Unicaja en 2019 en la ACB. Precisamente ante los malagueños se mantiene la mayor anotación de la historia del Baskonia, 131 puntos en la temporada 87-88 con Alberto Ortega como filón. Muy complicado de pulverizar, al menos en este nivel europeo.
Pero hubo más. También cayó el mejor registro de valoración. 144, un crédito más que ante el Limoges el 29 de octubre de 2015, la temporada que acabó en la Final Four de Berlín. Y además, se quedó a un pase a canasta de redondear su exhibición igualando su récord de asistencias. 31 contra el Khimki en 2019, 30 contra el Maccabi en 2022, cuanto menos una temporada ilusionante.
Porque este Baskonia juega bien y bonito. Sin medias tintas ni debates. Y no siempre le dará para ganar. Pero su estilo y jugar con Howard, Thompson y Henry le acercará mucho a ello. Ellos son los tres padres de la familia azulgrana que dirige Peñarroya y que no para de regalar veladas memorables a unos aficionados que, poco a poco, parecen regresar a sus asientos de Zurbano tras la pandemia (8.022 espectadores ayer).
La doble 'H' y Thompson
A falta de 3:24 para el final del primer cuarto, el técnico catalán puso de forma simultánea sobre el parquet a Henry y Howard. Porque si con la pizarra está inspirado, con la gestión emocional lo borda. Kotsar hizo su canasta con adicional de todos los días y les dejó paso a los ídolos de la grada. A la primera que toca, Henry ejecuta un pase bombeado a la esquina y triple de Howard, que de tanto inclinarse algún día las va a meter hasta por detrás del tablero. A la segunda, divide la zona, balón al lado débil y acierto desde la larga distancia de Giedraitis. Caían los triples sin reparar que todavía no había acabado el primer parcial.
Con los 63 puntos de la primera mitad sentenció el duelo pero no superó su marca –64 contra el Madrid (2017-2018) y Khimki (2018-2019–. La afición podía cantar eso de «hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual» pero faltaba el tercero en discordia. Un Darius Thompson que trabaja en silencio con su cara de póker sea cual sea la circunstancia. Ayer se jugó el órdago ante Baldwin y Lorenzo Brown, que se quedaron sin ases.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.