Borrar
Mannion dialoga con un aficionado del Baskonia en su presentación. Igor Martín
Nico Mannion: «Quiero un baloncesto fluido, rápido y divertido»

Baskonia

Nico Mannion: «Quiero un baloncesto fluido, rápido y divertido»

El nuevo base del Baskonia se ve ante «una gran oportunidad» personal en Vitoria y apto para «hacerlo todo» sobre la cancha

Ángel Resa

Ángel Resa

Vitoria

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 25 de agosto 2023, 12:31

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Cabello y barba pelirrojos, un pendiente en cada lóbulo y con la puntualidad que se atribuye a los británicos. Así se ha presentado este viernes en la sala de prensa del Fernando Buesa Arena Nico Mannion, uno de los hombres convocados a remodelar completamente el puesto de base tras la salida capitular de Darius Thompson, faro que en un solo año se cinceló un huecograbado profundo dentro de la historia azulgrana.

Y el nuevo timonel del Baskonia rehúye la comparación con el ya componente del Anadolu Efes porque prefiere resaltar sus virtudes propias. Según palabras del italiano, todo un catálogo de cualidades de las que podrá beneficiarse el equipo alavés.

Mannion resalta en su primera comparecencia pública el estilo que le define, un juego vivaz muy acorde a la filosofía de Joan Peñarroya el curso anterior. «Lo hago todo sobre la pista. Defensa, conseguir que el equipo corra, anotar, dar asistencias y jugar inteligentemente». Ni un pero atendiendo a su discurso.

Nico Mannion

«Renunciar al Mundial fue una decisión bastante dura, pero quería estar aquí desde el principio»

«Quiero un baloncesto fluido, rápido y divertido. Me gusta divertirme yo, que también lo hagan mis compañeros y que se sientan cómodos conmigo». Una lúdica declaración de intenciones que cuadra de manera notable con la efervescente trituradora ofensiva del Baskonia la última temporada. La de un conjunto que cautivó al continente entero y al que le faltaron intimidación y remate en la cuenta de resultados.

Igual que Maik Kotsar en las declaraciones del pívot letón el primer día de entrenamientos, Nico considera fundamental tejer complicidades dentro del grupo. «Me encantan los compañeros. Veo una energía fantástica y ahora se trata de construir la química dentro y fuera de la cancha. Vamos a luchar por cosas y creo que congeniaremos bastante bien».

Félix Fernández y Nico Mannion. Igor Martín

El nuevo base azulgrana se toma el ejercicio venidero como una etapa clave en su carrera deportiva por la confianza en los logros colectivos y en el progreso personal. De ahí su renuncia a la selección 'azzurra' para el Mundial que comenzó ayer en pabellones de Filipinas, Indonesia y Japón. «No ir con Italia ha sido una decisión dura para la que me tomé mi tiempo. Pero quería estar aquí desde el principio porque -reiteró- esta es una gran oportunidad para mí».

El nuevo 'uno' del cuadro vitoriano nació hace veintidós años en Siena, dispone de doble nacionalidad (también estadounidense por parte de padre) y tras formarse en la Universidad de Arizona (NCAA) ha vestido la camiseta del Virtus boloñés que entrena Sergio Scariolo las dos campañas anteriores. En la última promedió 10,5 puntos y 3,3 asistencias con aciertos del 53% en tiros dobles, 37% en triples y 87% en libres. Internacional absoluto, fue quinto con su país en los Juegos Olímpicos de 2021 y séptimo el verano anterior en el Europeo.

«Desde hace tiempo»

Junto a Mannion ha vivido la presentación Félix Fernández, director deportivo de un club muy satisfecho con su reclutamiento. «Es un jugador joven al que venimos siguiendo desde hace tiempo, tanto en categorías inferiores como en la selección y en Virtus. Siempre nos ha gustado y creo que esta va a ser la temporada de su asentamiento y crecimiento y que lo podremos disfrutar», manifiesta el representante de la entidad de Betoño.

Félix Fernández

«Siempre ha gustado en el club. Creo que va a ser su año de crecimiento y que lo podremos disfrutar»

Fernández también elude las comparaciones con Thompson, autor de un ejercicio sobresaliente hasta su marcha a Estambul. «Son jugadores diferentes. Darius nos dio un rendimiento brutal. Creo que fue el mejor base de Europa, pero ya es pasado. Con Nico, Codi (McIntyre) y el que venga haremos un juego diferente, más completo, sin tanto liderazgo de alguien concreto».

El director deportivo azulgrana reconoce el beneficio para el conjunto vitoriano de la renuncia mundialista de Mannion. «Es importante tener dos bases desde el inicio de la pretemporada y ya contamos aquí con un núcleo importante de jugadores».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios