El Caja Laboral sigue dándole vueltas a la reconstrucción de su plantilla para la temporada 2011-12, que podría llegar a ser una remodelación total. Porque a la venta de Stanko Barac al Efes Pilsen, plaza cubierta con la incorporación de Lampe, y a la permanente presencia de Marcelinho Huertas en la órbita del Barcelona, que insiste en el fichaje del brasileño, se suma ahora otra posible salida, la de Esteban Batista. El pívot uruguayo ha planteado al club la opción de rescindir su contrato y en el Buesa Arena no le cierran la puerta, siempre previa negociación ventajosa para la entidad.
El Baskonia recuerda una y otra vez que es una institución permanente ligada al mercado baloncestístico, tanto de entradas como de salidas. Y si Batista, un jugador que en Vitoria no ha ofrecido el rendimiento esperado, pretende desvincularse de la entidad, ésta, como mínimo, se plantea sentarse a conversar. Porque la petición del pívot uruguayo sólo puede responder al interés, incluso con un acuerdo de por medio, por parte de otro club. Y en este sentido, la filosofía baskonista es clara: cualquier salida es factible previo paso por caja.
Sobre todo, la de un jugador que no es considerado fundamental en el esquema del equipo. Este privilegio es para Huertas, San Emeterio y Mirza Teletovic. El interior charrúa llegó el pasado mes de enero con la vitola de pívot dominador en la ACB, donde era el jugador más valorado cuando actuaba en el Fuenlabrada, pero en el Buesa Arena ha ofrecido luces y sombras. Bastante lejos de las expectativas generadas, desde luego.
Pasó de promediar una extraordinaria valoración de 18,9 en Fuenlabrada a una discreta de 8,3 en Vitoria. Sus minutos menguaron, de 27 a 20, al mismo ritmo que sus puntos (de 12,9 a 7) y sus rebotes (de 8,4 a 4,8). Nunca llegó a ser el jugador importante que se auguraba, ni encontró su sitio en el conjunto baskonista. En el 'play off' sus minutos bajaron a 16 por encuentro, sus puntos se quedaron en 3,2 por cita y sus rebotes en tres, para una valoración de 3,6 en las series por el título.
Batista, sin embargo, sigue teniendo un buen cartel en el baloncesto español y europeo, tras su paso por el Maccabi y su exitosa trayectoria en Fuenlabrada. El Bayern de Munich alemán, de hecho, ya se planteó su fichaje al acabar la temporada, pero los pormenores de su contrato en Vitoria echaron para atrás a los germanos. Ahora, el firme interés de otro club ha llevado al uruguayo incluso a plantear al equipo alavés la rescisión de ese vínculo.
Huertas y el Barcelona
Otra posible salida que añadir a la de Marcelinho Huertas, en quien sigue empeñado el Barcelona. El base brasileño es el principal objetivo del club catalán, que se ha llegado a plantear la opción de ofrecerle unas cifras astronómicas en su contrato para que sea el propio jugador el que negocie su rescisión directamente con el Caja Laboral. Dicho de otro modo, el pretendiente quiere que sea el pretendido quien fuerce su salida.
El Baskonia no está por la labor y ya le ha planteado una oferta de renovación que el base, de momento, no ha aceptado. Josean Querejeta ya rechazó una oferta del CSKA por valor de 1,2 millones y lo que tiene claro es que Huertas sólo saldrá de Vitoria en forma de traspaso elevado.
©
DIARIO EL CORREO, S.A., Sociedad Unipersonal
Domicilio c/ Pintor Losada, 7 (48004) Bilbao
Inscrita en el RM de Bizkaia: Tomo BI-531, Folio 1, Sección 8, Hoja BI-4140-A
C.I.F.: A-48536858
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos
de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción
y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Mapa Web | Master El Correo