El exjugador lituano del Baskonia Mindaugas Timinskas ha recibido por parte del Consejo Superior de Deportes una indemnización por daños y perjuicios tras el proceso jurídico que emprendió ante la imposibilidad de actuar como jugador comunitario en la Liga ACB hace una década.
El denominado "caso Timinskas" saltó a la luz pública en septiembre del año 2001, después de que el Consejo Superior de Deportes no reconociera la condición de comunitario del jugador y le impidiera participar con dicho estatus en la Liga ACB de la temporada 2001-2002. La decisión, tal y como reconoció la Audiencia Nacional, contravenía los acuerdos de asociación que Lituania, país de origen de Timinskas, había suscrito con la Comunidad Europea. Dichos acuerdos señalaban que los trabajadores de dicho país debían recibir en toda la Comunidad Europea idéntico trato que sus propios ciudadanos, derecho que fue vulnerado por la resolución del Consejo Superior de Deportes.
Timinskas, con contrato en vigor con el TAU Cerámica hasta el final de aquella temporada 2001-2002, sólo pudo disputar dos encuentros de Liga y se vio forzado a negociar su salida del club dado que se le impedía disputar la competición como comunitario tal y como había hecho la temporada anterior.
El lituano finalizó la campaña en el Paris Saint Germain y sufrió, como reconoce la sentencia, una "devaluación económica" al verse obligado a disputar una competición de menor nivel y dejar de percibir, entre otras cantidades, las bonificaciones que le hubieran correspondido por los títulos de liga ACB y Copa del Rey que su ex equipo, el TAU Cerámica logró aquella temporada.
Mindaugas Timinskas militó en la disciplina del entonces TAU Cerámica, entre los años 2000 y 2002, y posteriormente en Pamesa Valencia, de 2005 a 2008. Casi diez años después, la justicia le ha dado la razón.
El jugador, "muy satisfecho"
La Audiencia Nacional condenó el pasado 25 de enero al Comité Superior de Deportes a indemnizar al jugador en concepto de daños y perjuicios, indemnización que ha sido finalmente satisfecha por el Estado este pasado mes de octubre, según ha confirmado a Efe la agencia que representa al jugador.
El desenlace de este conflicto, que enfrentó en su día a los principales estamentos deportivos del país -Comité Superior de Deportes (CSD), Federación Española de Baloncesto (FEB), Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), y Liga ACB-, ha sido recibido con gran satisfacción por el jugador.
El propio Timinskas ha admitido, después efectuarse el pago de la indemnización, sentirse "muy satisfecho con el desenlace".
©
DIARIO EL CORREO, S.A., Sociedad Unipersonal
Domicilio c/ Pintor Losada, 7 (48004) Bilbao
Inscrita en el RM de Bizkaia: Tomo BI-531, Folio 1, Sección 8, Hoja BI-4140-A
C.I.F.: A-48536858
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos
de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción
y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Mapa Web | Master El Correo