Con un obligatorio propósito de enmienda y la necesidad urgente de mejorar sus prestaciones, el Laboral Kutxa visita esta noche al Río Natura Monbus en un partido fundamental para sus aspiraciones de estar en la Copa del Rey (21.00 horas). Cualquier cuenta posterior de cara a la cita de febrero en Málaga pasa por una victoria en Santiago, pero, más allá de los resultados, el conjunto baskonista debe lavar su imagen después de cuatro derrotas consecutivas que ponen en duda la solidez del proyecto.
No se puede repetir el bochorno del viernes ante el Tenerife, cuando el equipo vitoriano dio una lección de impotencia e incapacidad en todas sus líneas. El escenario ha cambiado, el Baskonia ya no es aquel equipo que se paseaba por la Liga ACB con la única oposición de los dos grandes; ahora es duodécimo clasificado, con más derrotas que victorias -sólo una ante rivales directos que están por encima en la clasificación, el Unicaja-, y habrá que asumir la nueva coyuntura económica y deportiva, pero no se puede permitir la dejación competitiva. Hasta donde llegue, pero al máximo de sus posibilidades.
«El equipo tiene problemas en defensa, no en ataque. Donde fallamos es más en la parte defensiva», dijo el viernes tras el partido Sergio Scariolo, visiblemente superado por los acontecimientos, que llegó a cuestionar la «capacidad individual» de sus jugadores en esas tareas y reconoció abiertamente que hay algunos que no están pudiendo con la presión. Y cada jornada que pasa es mayor. El italiano lo intentó todo: dos bases, Nocioni de 'tres', el impulso anímico de Diop y Van Oostrum... Pero no salió nada. No da con la tecla.
De nuevo sin Pleiss, que sigue de baja por un esguince de tobillo, uno de los pocos jugadores que marca las diferencias. Y con Milko Bjelica, que presumiblemente jugará aunque su futuro está ligado al Efes a partir de mañana. Y con todos los problemas técnicos que arrastra el equipo durante toda la temporada, sin un timón claro en el puesto de base, sin un anotador eficaz en el perímetro y con un juego interior tan dinámico como desconcertante, donde Nocioni no encuentra un rol definido. Sobre todo sin la referencia necesaria del gigante alemán.
Cancha exigente y Muscala
Les espera un Monbus que tiene sólo una victoria menos y que en sus tres últimas comparecencias en casa ha ganado con contundencia al Unicaja (79-61) y al Barcelona (77-60) y competido contra el Gran Canaria (77-83). Una cancha que siempre exige mucho al visitante. En el plano individual brilla con luz propia la figura de Mike Muscala, un joven pívot norteamericano (2,11 metros y 22 años) que en la temporada de su debut en la Liga ACB promedia 14,3 puntos y 8,6 rebotes, siendo el sexto más valorado de todo el campeonato.
Su técnico, Moncho Fernández, espera un rival herido. «La situación clasificatoria, con el tren de la Copa en primer plano, les convierte en más peligrosos, pues vendrán muy exigidos por los últimos resultados obtenidos. Y tienen jugadores de experiencia que están acostumbrados a jugar bajo ese tipo presión», dice el gallego, aunque Scariolo parece pensar lo contrario. «Defensivamente realizan un gran despliegue táctico con numerosas variantes», concluye el entrenador del Monbus, que no puede contar con Iñaki Sanz por problemas en una rodilla.
©
DIARIO EL CORREO, S.A., Sociedad Unipersonal
Domicilio c/ Pintor Losada, 7 (48004) Bilbao
Inscrita en el RM de Bizkaia: Tomo BI-531, Folio 1, Sección 8, Hoja BI-4140-A
C.I.F.: A-48536858
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos
de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción
y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Mapa Web | Master El Correo