La entrenadora del Araski femenino de baloncesto, Madelén Urieta, no lo puede evitar y su alma de técnica le aflora para lanzar un mensaje de ánimo a los hombres de su homólogo Velimir Perasovic. Como si se tratase de la charla en el descanso de un encuentro Urieta emplaza a los jugadores baskonistas a «no dejar de luchar en ningún momento, no rendirse cuando el marcador está en contra y que demuestren la intensidad y la ambición que vienen transmitiendo» en los últimos partidos. Esa es la línea a la que «nos tienen acostumbradas», asegura esta amante del deporte de la canasta.
Tanto Madelén como sus pupilas del Araski, han «saboreado» la clasificación del Baskonia «jornada a jornada, viendo que los resultados eran favorables y creyendo que podría convertirse en realidad», asegura la entrenadora. Muchos de los partidos del Top 8 han coincidido con los entrenamientos de las chicas del Araski, pero en cuanto terminaban sus sesiones, «preguntaban por el resultado», asegura. Además, a raíz de los «emocionantes finales de algunos de los partidos, era inevitable no rememorar en nuestros calentamientos algunas de las jugadas del Baskonia», comenta Urieta. Ejemplo para estas baloncestistas, el pase del Laboral Kutxa a cuartos de final «tiene mucho mérito», afirma Urieta, más aún «en el denominado grupo de la muerte», en el que de inicio «ya había hasta cuatro candidatos claros para la Final Four», afirma.
La clasificación del Baskonia para los playoff, incluso a dos jornadas de finalizar el Top 16, supone «un golpe de confianza» para el conjunto de Perasovic, que a juicio de Urieta «le va ayudar a jugar sin complejos frente a rivales, a priori, de mejor plantilla». Además, considera que con la clasificación «el Baskonia se ha ganado el respeto entre la élite del baloncesto europeo».
Esta entrenadora de baloncesto reconoce la «recompensa al trabajo que están realizando tanto jugadores como cuerpo técnico» baskonista, pero también considera «importante», la «ilusión» y la «ambición que están transmitiendo a los aficionados y a la ciudad». «Necesitábamos volver a creer en el equipo y en el 'carácter Baskonia'», sentencia con alivio.
Con el Top 8 en el horizonte más inmediato, Urieta analiza los diferentes factores que influirán en esta nueva y exigente fase de la Euroliga. Considera que «puede ser determinante el factor cancha», por lo considera «fundamental haberlo conseguido». Sin embargo, en cuartos «el margen de error es mínimo», ya que «los partidos se decidirán por pequeños detalles», opina. A pesar de ello, esta entrenadora confía en el equipo y sin saber aún el rival apuesta por un 3-1 para el Baskonia y su clasificación para la Final Four.