Borrar
Henry bromea con los fotógrafos con la camiseta y su dorsal siete en honor a su hija. Igor martín
Henry promete seguir su show: «Vitoria me permite ser como soy»

Henry promete seguir su show: «Vitoria me permite ser como soy»

El carismático base azulgrana cree que este Baskonia es «más versátil y dinámico» que el que levantó la Liga en 2020. «Podemos ganar todas las competiciones»

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 26 de octubre 2022, 17:52

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Pierriá Henry ha vuelto al Baskonia como se marchó. Con ese punto seductor, despreocupado, con la misma cautivadora sonrisa y una pasión desmesurada por Vitoria y su baloncesto. «Regresar ha sido una decisión fácil. Aquí se me permite ser como soy», fue la primera de las muestras de cariño destiladas en su segunda presentación como azulgrana.Esta vez en una abarrotada tienda oficial del club. Llegó con capucha y sudadera, nervioso y expectante ante el revuelo causado. «Son las típicas preguntas de un jugador nuevo», le tranquilizó Félix Fernández a su derecha. El timonel, en esta ocasión, ya con una barba cuidada y sin rastas. «Ya he terminado con el pelo largo. Así estoy más guapo y soy más presentable».

El base estadounidense no tardó en demostrar que mantiene su actitud bromista y risueña. Primero con el traductor. «Bravo», le espetó y arrancó el aplauso tras explayarse en demasía en su segunda respuesta. Después, con la prensa. «Ayer ya quería jugar. Espero que así te haya contestado», respondió a la pregunta de cuándo estará disponible para debutar. «Hoy –por ayer– ya ha hecho un gran entrenamiento y su adaptación será muy rápida», explicó el director deportivo, convencido de que con Henry, el Baskonia «es mejor equipo».

Una carta oculta desde verano

Por conservar, el timonel de 29 años recupera su dorsal favorito que no pudo portar en el Fenerbahce. «Vuelvo al siete porque el 7 de abril es el cumpleaños de mi hija. Fui padre aquí en el Baskonia y me ayudó a ganar el título de Liga». El vínculo sentimental que le une la entidad de Zurbano y a la ciudad tiene la misma fortaleza que su físico. «Este es un club familiar y tiene mucha confianza en mí. Existe una fraternidad que es una de las pequeñas pero importantes cosas en la vida y que seguro que también nos ayuda a ganar partidos».

Por ello, las dos partes querían volver a unir sus caminos y empezaron las conversaciones en verano. «Había muchas aristas en la negociación y cosas a las que había que dar tiempo. Hubo momentos que se veía con más luz, otros con menos, hasta que el tesón y el esfuerzo de ambos ha valido la pena», explicó ayer Félix Fernández.

La NBA aparecía en la mente y en la mesa del estadounidense con el contrato no garantizado que aceptó este mismo mes de los Rockets. «Ahí no tienes nada que hacer», lamentó el directivo azulgrana. Sin embargo, la franquicia tejana le cortó a los tres días. «El negocio es el negocio. Escogieron otra plantilla y no tengo nada que reprocharles. Agradecerles el tiempo, y tratar de aplicar lo que aprendí en los entrenamientos».

Noticia Relacionada

Entonces ahí coincidieron el deseo que el club «siempre ha tenido», la relación «exquisita» con el Fenerbahce, poseedor de sus derechos en Europa por los que no ha reclamado ninguna compensación al Baskonia, y el anhelo y esfuerzo del jugador. «Aquí estoy a gusto y tranquilo. Ya lo dije en su momento. Me gustaría retirarme aquí mientras me quieran». «Sin palabras» que añadir en su emotivo discurso verificado por Félix Fernández. «Siempre ha dicho que esta era su casa y así ha sido. No es el tópico que se lanza a veces y se lleva el aire».

Pleno de carisma, divertido y con una sonrisa impoluta solo queda por comprobar si sigue siendo el mismo jugador sobre la pista tras un año discreto en Estambul «Espero ser mejor líder, tener mejores habilidades y ser entrenado mejor» en esta segunda etapa en el Baskonia. Convencido, con solo un entrenamiento con el grupo, de formar parte un equipo mucho más «versátil y dinámico» que en las dos temporadas que vistió de azulgrana. «Hemos empezado bien. Podemos alcanzar grandes metas y ganar todas las competiciones en las que estamos. Sin presión, pero es lo que creo». Sus palabras son solo un reflejo de la locura que caracteriza su juego sobre la pista. «Quiero dominar la Liga».

Sus sensaciones transmiten una positividad incontestable. «Veo un equipo unido, mucha química y esto es muy refrescante para mí». Después de un verano agotador buscando un hueco en Estados Unidos, quiere «entrar ya en la rutina». «La noticia fue muy bien recibida en el equipo y se va a adaptar muy rápido porque conoce el club, la ciudad y las competiciones».

Dispuesto a disfrutar del Buesa

Además, espera disfrutar del Buesa Arena, la que será la mayor novedad de su nueva etapa. Entre el mal inicio con Perasovic, la lesión facial y la pandemia, Pierriá Henry fue el 'crush' del baskonismo durante año y medio. Ese concepto moderno de amor platónico pero inalcanzable debido a las restricciones de la pandemia. El club trató de renovarle por todos los medios pero poco o nada pudo hacer ante la oferta del Fenerbahce. «Percibo que el espíritu, el carácter, la ambición, la determinación y amor por el juego no se han perdido». Verle disfrutar de un público entregado se presenta como un espectáculo prometedor.

Por último, Félix Fernández expresó el sentir de todos los aficionados azulgranas, muchos presentes durante el acto de presentación. «Es muy difícil decir cosas malas de 'Pi'. Es un jugador especial. Cualquiera lo palpa. Hay que quererlo, no hay otra. Da el 100% y hay que ayudarlo y protegerlo para hacerle otra vez de los nuestros». Si es que alguna vez lo ha dejado de ser. «One love», reitera como parte de un show que está dispuesto a continuar y perfeccionar.

El caso Vildoza, «hasta la última instancia» por defender los intereses del club

«Hablar de Luca Vildoza es hacerlo de un jugador que pertenece a otro equipo y eso no suelo hacerlo y no lo voy hacer». Así arrancaba Félix Fernández su respuesta sobre el contencioso que mantiene el club con el jugador argentino a causa de la compensación económica por sus derechos en Europa. «Hay una cosa clara», prosiguió una vez admitido con algo de resignación que el marplatense forma parte del elenco serbio. «Vamos a defender nuestros intereses y derechos hasta última instancia». Por ello el caso está en manos de los abogados, tal y como publicó este periódico el pasado sábado. El dirigente azulgrana no entró a valorar si la entidad ya ha procedido a ejercer acciones judiciales contra el base albiceleste como advirtió en su comunicado en caso de empezar a jugar con el conjunto serbio, hecho que se produjo el pasado viernes y el lunes, con las primeras molestias físicas para el exazulgrana, sin abonar la cantidad acordada a su marcha a la NBA. «Cuando tenga que resolverse se resolverá. Si se llega a un tipo de acuerdo… no lo sé. Ahora mismo, lo que ya comunicamos», concluyó.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios