Un trepidante prólogo copero con desenlace feliz
Sin Howard desde el tercer cuarto, el Baskonia se aferró al partido de la mano de Thompson y de dos triples en la prórroga de Heidegger
Olga Jiménez
Lunes, 13 de febrero 2023, 00:18
Desde el 9 de octubre, ningún equipo había sido capaz de asaltar el Martín Carpena. Después del Real Madrid, el camino triunfal había incrementado la ... ilusión en una afición sedienta de éxitos y con hambre de rememorar tiempos pretéritos. Quién mejor que el Baskonia para recuperar aquellos duelos de hace años, donde ambos clubes se atrevieron a tutear e incluso arrebatar títulos de liga y de Copa a madrileños y catalanes.
El duelo recordó por su ferocidad, ritmo e intensidad a lo que se puede vivir en la Copa que arranca el jueves en Badalona. Con el ánimo de recuperar sensaciones y olvidar el tropiezo de Kaunas, los vitorianos salieron en modo rodillo, hasta el 2-14 del minuto 3 con Howard en labores de asistente y el estonio Kotsar marcando territorio en la zona. La salida de Perry (29 puntos) ponía patas arriba la primera puesta en escena para intuir que tocaría remar a contracorriente. Sin bajar la intensidad pero incrementando los errores, la falta de acierto empequeñeció más a los de Peñarroya, que acumulaban el enésimo problema con la ausencia de Howard en el inicio del tercer cuarto por una nueva señal de que su espalda no tiene la salud óptima.
Puede ser el estado del escolta un foco de preocupación para la Copa, pero su ausencia no supuso el fin en el Carpena. Este Baskonia nunca se va de la pista. Y eso que los de Ibon Navarro insistieron en sacarlo tras una máxima ventaja de 14 puntos (50-36, minuto 24). Los de Peñarroya se refugiaron en el esfuerzo defensivo para repartir méritos. Ocho rebotes de Dani Díez, la contención de las pérdidas ,Giedraitis y Marinkovic sosteniendo la anotación, hasta la llegada de los primeros fogonazos de Heidegger y el fuego letal de Thompson. Ambos dotaron al ataque vitoriano de soluciones, primero el base de Tennessee con dos triples consecutivos en el último cuarto para ponerse por delante después de muchos minutos viendo la matrícula rival (64-67, minuto 36). Sus nueve puntos en el último acto e incluso una bola de partido, recuperaban la versión del director de juego fiable y pausado. Tuvo hasta 15 segundos para poner el punto y final pero el enfrentamiento regaló otros cinco minutos de sobreesfuerzo. Quizás con menos oxigeno en las cabezas de los protagonistas, el corazón de los pupilos del técnico de Terrasa, latió con más contundencia.
En modo matador
Cada jugador se exprimió más y más. Sin dobleces. Darlo todo y sacar lo mejor. Aguantando con cuatro faltas y con ese instinto depredador para el que vino a Vitoria en lugar de Henry, dos triples del base con pasaporte israelí puso en pista sus mejores dotes desde la larga distancia. En vena, uno y dos, con decisión ponían esa pica en el Flandes malacitano para acallar a los casi 9.000 que se citaron en el feudo de la capital costasoleña.
Con el mismo apellido que el esplendoroso filósofo alemán, la reivindicación de la nueva incorporación para la causa baskonista llegó en el momento adecuado y preciso. Sin Howard, los balones se repartieron. Con 18 puntos y máximo anotador azulgrana, Heidegger se abre paso en los esquemas de Peñarroya y complementa la omnipresencia de un Thompson que siempre es garantía ante la adversidad. El mejor ensayo posible para lo que llega se superó con el mérito de una remontada que eleva el ánimo y las credenciales de un grupo que avisa de sus intenciones mientras se espera que los dolores de espalda de Howard den una tregua.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.