Borrar
Vildoza conduce el balón defendido por Sergio Llull. Prensa2
El uno a uno del Real Madrid-Baskonia: Vildoza, un genio inspirado

El uno a uno del Real Madrid-Baskonia: Vildoza, un genio inspirado

Analizamos el papel de los jugadores azulgranas en el duelo disputado este viernes en el WiZink Center de Madrid

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 6 de febrero 2021, 00:30

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir


  • Ivanovic
    Entrenador

    Logró que cristalizara la fórmula ideal de tensión defensiva y alto nivel de acierto. Primera ‘trampa’ acertada con Sedekerskis sacando ventajas en el poste bajo. Su equipo dominó la pintura y el rebote a pesar de la irrupción de Tavares, a la que respondió con un poco de sus ‘cincos’ y mucho de sus ‘cuatros’ en busca de movilidad.

  • El mejor

    Vildoza
    Base

    Destellos geniales, buen ritmo, agresividad y un epílogo deslumbrante en el último cuarto, donde firmó canastas extremas y algún que otro pase maravilloso. Un genio inspirado.

  • Henry
    Base - Escolta

    También dejó acciones deslumbrantes. Agarró el timón con firmeza de inicio. Algún despiste defensivo en el segundo cuarto para volver a centrarse más adelante.

  • Giedraitis
    Alero

    Sudor y kilómetros corridos para escapar de la persecución de la defensa blanca en busca del tiro tan deseado. Un óptimo nivel de acierto, sobre todo en los cuartos impares.

  • Kurucs
    Alero

    No jugó.

  • Peters
    Alero

    Un cañón de larga distancia mortífero en buena parte de las ocasiones en las que encontró espacio para tirar. Protagonista de una ráfaga arrolladora en la última entrega.

  • Polonara
    Alero

    Un gran alarde de economización de energías aderezado con un acierto brutal. Inteligencia para buscar opciones de tiro adecuadas y una mano triplista demoledora (4 aciertos de 7 intentos).

  • Raieste
    Alero

    Dispuso del último minuto y medio de juego, cuando el partido ya estaba resuelto de manera clara. Le dio tiempo a capturar un rebote.

  • Sedekerskis
    Alero

    Alimentó el despegue inicial con su capacidad para sacar ventajas a base de postear a Llull. Una gran labor en el cierre del rebote. Logró siete capturas, la mejor marca de su equipo.

  • Zoran Dragic
    Alero

    Incómodo y frustrado. Chocó en defensa con Causeur antes de volver al banquillo y ceder a otros el protagonismo.

  • Diop
    Pivot

    Actividad defensiva durante sus minutos en cancha y un tapón contundente a Tavares. También dudas a la hora de tomar la responsabilidad en algunos lanzamientos abiertos.

  • Fall
    Pivot

    Espectador en el banquillo hasta el tercer cuarto, cuando entró para intentar contener a Tavares. Tres minutos de juego y vuelta al banco cuando el partido giró hacia un duelo de ‘pequeños’.

  • Jekiri
    Pivot

    Dominante de inicio bajo los aros y con buen ritmo anotador. Encontró más problemas cuando le tocó emparejarse con un Tavares que ayudó a cambiar dinámicas en el rival merengue.

También jugaron

Clasificación general temporada

JugadorTotal puntos
Pierriá Henry139
Achille Polonara133
Alec Peters125
Dusko Ivanovic125
Rokas Giedraitis124
Luca Vildoza115
Tadas Sedekerskis106
Tonye Jekiri102
Zoran Dragic100
Youssoupha Fall96
Ilimane Diop59
Arturs Kurucs58
Sander Raieste33

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios